Inicio Turismo y Viajes Remando en paraísos: los mejores sitios para hacer kayak en México + Tips

Remando en paraísos: los mejores sitios para hacer kayak en México + Tips

por Roberto Guerrero
0 comentarios 5 minutos de lectura

El kayakismo está ganando popularidad. Es un deporte con un montón de variantes, y en este artículo te las vamos a contar. Además, si estás en México, te diremos dónde practicarlo, tomar cursos o rentar kayaks.

Qué es el kayakismo, en pocas palabras

Básicamente, el kayakismo es una forma de moverte por el agua usando tu propia fuerza. Para eso, usas un remo con dos palas curvas, lo que lo diferencia del piragüismo. Pero ojo, esta definición se queda corta, porque hay un montón de tipos de kayaks diferentes. Vamos a ver algunos ejemplos.

Los orígenes del kayak

La palabra «kayak» viene de las embarcaciones que usaban los cazadores. Históricamente, la gente que vivía en zonas costeras los usaba para buscar comida en el mar. Se cree que los indígenas del Ártico fueron los primeros en usarlos, construyéndolos con madera y pieles de animales. Hoy en día, el kayakismo abarca muchas más actividades, pero la esencia sigue siendo la misma.

Cómo son los kayaks hoy

Los kayaks son barcas largas, estrechas y, normalmente, para una sola persona. Hay distintos modelos, cada uno adaptado a un estilo concreto. Por ejemplo, los kayaks de mar son largos y finos para deslizarse mejor, mientras que los de aguas bravas son cortos para ser más maniobrables y poder darse la vuelta fácilmente si te caes.

Kayaks para sentarse… o no

La mayoría de los kayaks son para ir sentado, pero algunos tienen un hueco plano en la parte de arriba. Estos últimos se usan normalmente en aguas tranquilas, como lagos.

 

10 Destinos Imperdibles para Hacer Kayak en México

México ofrece paisajes increíbles para practicar kayak, desde aguas cristalinas en el Caribe hasta ríos llenos de adrenalina. Aquí te dejamos 10 lugares espectaculares con detalles sobre dónde remar y cómo rentar equipo.

1. Bacalar, Quintana Roo
📍 Ubicación: Laguna de Bacalar (Los Rápidos y Canal de los Piratas).
💧 Tipo de agua: Laguna de aguas tranquilas y poco profundas.
🚣 Agencias locales:
– Kayak Bacalar (renta por hora y tours guiados).
– Community Tours Sian Ka’an (kayak + snorkel en cenotes).
🌟 Por qué ir: Remar en la «Laguna de los Siete Colores» es una experiencia surrealista.

2. Río Filobobos, Veracruz
📍 Ubicación: Entre Tlapacoyan y Martínez de la Torre.
💧 Tipo de agua: Rápidos clase II-III (ideal para aventureros).
🚣 Agencias locales:
– Vertebral Aventura (paquetes con guía certificado).
– Adrenalina Extrema (kayak y rafting combinados).
🌟 Por qué ir: Uno de los mejores ríos para kayak de aguas bravas en México.

3. Isla Espíritu Santo, Baja California Sur
📍 Ubicación: A 25 km de La Paz.
💧 Tipo de agua: Mar abierto (aguas turquesas).
🚣 Agencias locales:
– Baja Outdoor Activities (kayak + esnórquel con lobos marinos).
– The Cortez Club (renta de kayaks de mar).
🌟 Por qué ir: Navegar junto a fauna marina como tortugas y mantarrayas.

4. Xochimilco, CDMX
📍 Ubicación: Canales de Xochimilco (Embarcadero Cuemanco).
💧 Tipo de agua: Canales tranquilos (perfecto para principiantes).
🚣 Agencias locales:
– Kayak Xochimilco (renta por hora y recorridos ecológicos).
🌟 Por qué ir: Una forma única de explorar los canales sin las trajineras turísticas.

a bench sitting next to a tree near a body of water

5. Lagunas de Montebello, Chiapas
📍 Ubicación: Parque Nacional Lagunas de Montebello.
💧 Tipo de agua: Lagos color esmeralda (sin corrientes).
🚣 Agencias locales:
– Ecoturismo Montebello (kayak + tour por lagunas).
🌟 Por qué ir: Paisajes de ensueño en medio de la selva chiapaneca.

a body of water surrounded by trees

6. Río Usumacinta, Chiapas
📍 Ubicación: Frontera entre México y Guatemala.
💧 Tipo de agua: Rápidos clase I-II (y zonas tranquilas).
🚣 Agencias locales:
– Expediciones Río Usumacinta (kayak + avistamiento de ruinas mayas).
🌟 Por qué ir: Aventura + cultura maya en un solo recorrido.

a river running through a lush green forest

7. Holbox, Quintana Roo
📍 Ubicación: Laguna Yalahau y manglares.
💧 Tipo de agua: Aguas poco profundas (ideal para bioluminiscencia).
🚣 Agencias locales:
– Holbox Kayak Tours (tours nocturnos con kayak transparente).
🌟 Por qué ir: Remar entre manglares y ver estrellas de mar.

2 women sitting on white surfboard on beach during daytime

8. Presa de la Boca, Nuevo León
📍 Ubicación: A 40 min de Monterrey.
💧 Tipo de agua: Lago artificial (sin olas).
🚣 Agencias locales:
– Aventura Extrema NL (renta de kayaks y paddleboards).
🌟 Por qué ir: Un escape rápido para los regios amantes del agua.

9. Bahía de Banderas, Nayarit
📍 Ubicación: Entre Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta.
💧 Tipo de agua: Mar abierto (con olas suaves).
🚣 Agencias locales:
– Vallarta Kayak Adventures (tours al atardecer).
🌟 Por qué ir: Avistar ballenas (en temporada) mientras remas.

a person holding a surfboard on a beach

10. Cenotes de Ruta de los Cenotes, Yucatán
📍 Ubicación: Cerca de Mérida (Cenote Xlacah, Homún).
💧 Tipo de agua: Cenotes de aguas cristalinas.
🚣 Agencias locales:
– Yucatán Kayak Tours (kayak + espeleología acuática).
🌟 Por qué ir: Explorar cuevas y cenotes ocultos.

mexico, cave, cenote, sinkhole, maya, inca, yucatan, nature, quetzalcoatl, travel, freshwater, summer, stones, swimming, cavern, hole, underground, deep, geological, destination, cancun, mexico, mexico, cave, cave, cave, cave, cave, deep, cancun

🔹 5 Tips Básicos para Hacer Kayak

Conjunto de kayak para 2 adultos, canoa inflable portátil con asientos cómodos, palas, bomba manual y bolsa de transporte, construcción duradera de PVC y PA, ideal para aventuras familiares en el mar
👉 Link: https://temu.to/k/uiry06a76fl
🎉 Precio del cupón[MX$5,468.76]  

 

 

1. Elige el kayak adecuado:
– Aguas tranquilas (lagos/cenotes) → Kayak recreativo.
– Rápidos → Kayak corto y maniobrable.

2. Aprende a usar el remo:
– Sujétalo con ambas manos separadas al ancho de tus hombros.
– Rema alternando lados para ir recto.

3. Viste correctamente:
– Aguas frías: Traje de neopreno.
– Sol fuerte: Gorra, lentes y bloqueador biodegradable.

4. Lleva equipo de seguridad:
– Chaleco salvavidas obligatorio.
– Silbato y bolsa seca para tus pertenencias.

5. Respeta el medioambiente:
– No toques corales o fauna marina.
– Evita plásticos de un solo uso.

También te puede gustar

Dejar un comentario

México.net es un portal de contenido en el que publicamos artículos de interés general de temas variados como Ciencia, Tecnología, Viajes y Turismo, Salud, Belleza, Gastronomía, Ciencia, así como productos relacionados con cada artículo en específico.

En México.net te traemos las mejores ofertas y promociones

En nuestro sitio encontrarás descuentos exclusivos de tiendas en línea tanto mexicanas como internacionales. Queremos ser transparentes: algunos enlaces pueden ser parte de nuestro programa de afiliados, lo que nos ayuda a seguir operando.

Es importante que sepas que:

  • Todas las recomendaciones son seleccionadas independientemente por nuestro equipo editorial

  • Las marcas y tiendas no influyen en nuestra selección de productos

  • Los precios y disponibilidad pueden variar sin previo aviso

  • No tenemos control sobre cambios en ofertas o existencias

Nuestro objetivo es ayudarte a encontrar las mejores compras, siempre con información clara y actualizada.

2025, Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo web del sitio: Webmaster.Lat

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Adblock Detected

Por favor, apoya al sitio deshabilitando tu extensión AdBlocker de tu navegador, para nuestro sitio.