Contenido
¿Impactará el asteroide YR4 contra la Tierra? Lo que dice el telescopio James Webb y por qué deberías mantener la calma
El telescopio espacial James Webb ha puesto sus ojos en un asteroide llamado YR4, y algunos medios han empezado a hablar de un posible impacto contra la Tierra. Pero, ¿realmente hay motivo para preocuparse? Vamos a analizar qué dice la ciencia, qué riesgos existen y por qué, de momento, no hay que entrar en pánico.105
—
🔭 ¿Qué sabemos del asteroide YR4?
Según los últimos datos del James Webb y otras agencias espaciales:
– Tamaño: Aproximadamente 50 metros de diámetro (como medio campo de fútbol).
– Velocidad: Viaja a unos 12 km/s (43,200 km/h).
– Fecha de aproximación más cercana: Entre 2024 y 2025 (aún no hay precisión exacta).
¿Impactará contra la Tierra?
La respuesta corta es: probablemente no.
– La NASA y la ESA lo clasifican como un «objeto cercano a la Tierra» (NEO), pero no está en la lista de asteroides peligrosos.
– Su trayectoria actual sugiere que pasará a una distancia segura, aunque aún se estudian posibles variaciones.
¿Y si choca contra la Luna?
Algunos modelos sugieren que, en lugar de impactar la Tierra, YR4 podría dirigirse hacia la Luna.
– No sería la primera vez: La Luna no tiene atmósfera, por lo que los asteroides la golpean con frecuencia (de ahí sus cráteres).
– Consecuencias: Un impacto lunar no afectaría directamente a la Tierra, aunque podría generar destellos visibles desde nuestro planeta.
Telescopio de aleación de aluminio blanco, observación de alta definición del espacio profundo, diámetro de lente objetivo de 10 mm, ampliación máxima de 4X, enfoque manual, con trípode, ojo de buey y adaptador para smartphone, para entusiastas de la astronomía de 14 años en adelante 👉 Link: https://temu.to/k/ue5cbbuks6f 🎉 Precio del cupón[MX$791.16] -64%
🌍 ¿Qué pasa si un asteroide así choca con la Tierra?
Para ponerlo en perspectiva:
– El meteorito de Cheliábinsk (2013) medía 20 metros y causó daños menores en Rusia.
– YR4 es más grande (50m), pero no es un «asesino de planetas» (para eso se necesitan asteroides de 1 km o más).
Posibles efectos de un impacto:
📍 Si cae en el océano: Podría generar un pequeño tsunami.
📍 Si cae en tierra: Destruiría un área localizada (como una ciudad pequeña).
📍 En cualquier caso: No sería un evento global catastrófico, pero sí requeriría evacuaciones.
—
🚀 ¿Estamos preparados para desviar asteroides?
La NASA y otras agencias ya trabajan en sistemas de defensa planetaria:
– Prueba DART (2022): Logró alterar la órbita de un asteroide.
– Telescopios de rastreo: El James Webb, Hubble y otros monitorean objetos como YR4.
Si YR4 llegara a ser una amenaza real, los científicos tendrían años para planear una misión de desvío.
—
📡 ¿Por qué el James Webb está estudiando este asteroide?
El telescopio no solo busca galaxias lejanas; también ayuda a:
– Refinar cálculos orbitales (para saber exactamente dónde pasará).
– Analizar su composición (si es roca o metal, por ejemplo).
– Mejorar modelos predictivos para futuros objetos peligrosos.
—
✅ Conclusión: ¿Debemos preocuparnos?
No, pero sí estar informados.
– YR4 no es una amenaza inminente, pero sigue siendo estudiado.
– La tecnología actual permite detectar y (en teoría) desviar asteroides.
– Si algo cambiara, las agencias espaciales lo anunciarían con tiempo.
¿Qué opinas? ¿Crees que deberíamos invertir más en defensa planetaria? ¡Déjanos tu comentario! 👇
*(Y si quieres saber más sobre asteroides, sigue nuestros artículos de Ciencia y Tecnología 🌠).*